Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
A través de historias de vida de personajes de ficción, la novela trata el tema habitacional en Cuba, particularmente en La Habana, en el contexto de la compleja situación económico-social que atraviesa el país en la etapa pre-pandemia. Las historias revelan la gran capacidad de resistencia de los cubanos, cómo cada vez más constituye una enorme proeza para la familia cubana, construir y reconstruir su morada por humilde y pequeña que sea, mantenerla en condiciones dignas y sostenibles y cómo ello incide en la panorámica de La Habana en las últimas décadas.
Mercedes de Armas García (Chachi). La Habana, 1963. Licenciada en Relaciones Políticas Internacionales. Máster en Literatura y Escritura Creativa. Diplomática y escritora. Cumplió misión internacionalista en Angola (1986-1988) y misiones diplomáticas en varios países: en la Sección de Intereses de los Estados Unidos (1989-1994), en la misión diplomática de Cuba ante la ONU (1998-2001) y en la embajada de Cuba en Bolivia (2006-2011). De 2017 a 2021 fungió como ministra consejera de la embajada de Cuba en Ecuador, como segunda jefa de misión. Actualmente labora en la Dirección de Prensa, Comunicación e Imagen del Ministerio de Relaciones Exteriores. Es coautora del libro Nicaragua y la revolución sandinista (Editorial de Ciencias Sociales, 1984) y autora de la novela Los ojos del puma (Editorial Ministerio Culturas de Bolivia, La Paz, 2014), (Casa Editora Abril, La Habana, 2015), (Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito, 2018). Ha escrito numerosas crónicas, cuentos y artículos periodísticos.