Olaf Kaltmeier

Parques nacionales argentinos

Una historia de conservación y colonización de la naturaleza. Auflage 1. Sprache: Spanisch.
epub eBook , 212 Seiten
ISBN 9878938115
EAN 9789878938110
Veröffentlicht Juni 2025
Verlag/Hersteller Unsam Edita
Familienlizenz Family Sharing
8,99 inkl. MwSt.
Sofort Lieferbar (Download)
Teilen
Beschreibung

Los parques nacionales argentinos fueron los primeros de América Latina, fruto del encuentro de enfoques diversos: desde la política sobre preservación que se había desarrollado en los Estados Unidos hasta la arquitectura paisajista francesa, pasando por la silvicultura prusiana y los debates nacionales e internacionales sobre la conservación de la naturaleza. Y aun cuando hoy en día muchos los consideran tesoros de vida silvestre, otros mantienen una posición crítica, que los observa como instrumentos de colonización. En parte, debido a la expansión agrícola, la expulsión de los pueblos indígenas y los amplios programas de urbanización; pero también a causa de la explotación turística y los procesos masivos de colonización biológica por salmones, corzos y abetos. Enfocándose principalmente en la fase fundacional de los emblemáticos parques nacionales de Nahuel Huapi y de Iguazú, el libro se pregunta no solo qué son y cómo funcionan los parques, sino si pueden ser útiles para superar la crisis ecológica que hoy atravesamos.

Portrait

Olaf Kaltmeier es director del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS). En la Universidad de Bielefeld es profesor catedrático de Historia Iberoamericana y fundador del Centro de Estudios Interamericanos (CIAS). Es autor de Refeudalización. Desigualdad social, economía y cultura política en América Latina en el temprano siglo XXI, publicado por Unsam Edita en la serie "Afrontar las crisis desde América Latina". Ha realizado estancias de investigación en México, Ecuador, Chile, Bolivia, Perú, Argentina y los Estados Unidos. Entre sus temas de investigación destacan movimientos sociales, especialmente indígenas, patrimonio, historia ambiental, estudiosinteramericanos, historia transnacional y poscolonialidad.

Technik
Sie können dieses eBook zum Beispiel mit den folgenden Geräten lesen:
• tolino Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop auf dem tolino herunter oder übertragen Sie das eBook auf Ihren tolino mit einer kostenlosen Software wie beispielsweise Adobe Digital Editions. 
• Sony Reader & andere eBook Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop herunter oder übertragen Sie das eBook mit der kostenlosen Software Sony READER FOR PC/Mac oder Adobe Digital Editions auf ein Standard-Lesegeräte. 
• Tablets & Smartphones 
Möchten Sie dieses eBook auf Ihrem Smartphone oder Tablet lesen, finden Sie hier unsere kostenlose Lese-App für iPhone/iPad und Android Smartphone/Tablets. 
• PC & Mac 
Lesen Sie das eBook direkt nach dem Herunterladen mit einer kostenlosen Lesesoftware, beispielsweise Adobe Digital Editions, Sony READER FOR PC/Mac oder direkt über Ihre eBook-Bibliothek in Ihrem Konto unter „Meine eBooks“ -  „Sofort online lesen über Meine Bibliothek“.
 
Bitte beachten Sie, dass die Kindle-Geräte das Format nicht unterstützen und dieses eBook somit nicht auf Kindle-Geräten lesbar ist.