Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Ihr gewünschter Artikel ist in 0 Buchhandlungen vorrätig - wählen Sie hier eine Buchhandlung in Ihrer Nähe aus:
«En su libro, Conte y Capmany describen cómo los soldados del Ejército iban a los "combates" contra los rebeldes de 1912 al grito de ¡Viva la República! El Ejército protegía la República anclada a la colonia. Masacraba, en nombre de ella, a sus ciudadanos y mantenía su perfil oligárquico. Enfrente, muchos rebeldes defendían una noción distinta, pero también republicana: encajar la diferencia social, cultural y racial en el contenido de la ciudadanía, dotándola de la mayor potencia igualitaria que esta puede adquirir: afirmar la diferencia e impedir la explotación de la desigualdad.
Ambos bandos gritaban ¡Viva la República!, pero defendían nociones diferentes de ella. Este libro es uno de los más crudos alegatos de la República que procuró la masacre». (Julio César Guanche)
Julio César Guanche (La Habana, 1974) es jurista e historiador. Fue profesor de la Universidad de la Habana y ha impartido seminarios y conferencias en universidades de una decena de país. Ha publicado La verdad no se ensaya. Cuba: el socialismo y la democracia (2012) y Estado, participación y representación políticas en Cuba. Diseño institucional y práctica política tras la reforma constitucional de 1992 (2013).