Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
-Cómo convertirse en primera figura de una compañía internacional de ballet? Con una mirada que trasciende lo técnico y se adentra en lo poético, Sarahí Lay Trigo nos invita a reflexionar sobre las profundidades y los secretos del mundo profesional del ballet. Lejos de un manual o tratado sobre formación dancística, Ser danza es un viaje hacia el corazón del ser que danza.
A través de una inmersión empírica en una compañía internacional de ballet, entrevistas con bailarines profesionales, análisis videográfico y su implicación directa como artista, la autora traza una obra pionera que fusiona teoría y práctica con una profundidad pocas veces vista.
Con agudeza crítica, en esta obra se articulan dos niveles de análisis: el primero, "El ser como una burbuja", con las notas humanas esenciales del bailarín como ser moviente, sentiente, creador, comunicativo y reflexivo; el segundo, "El estudio esférico de la formación dancística", que despliega un mapa tridimensional del trayecto formativo en la isla del ballet: iniciático, integrador y liberador.
Fundamentada, principalmente, en la antropología filosófica de Peter Sloterdijk y Xavier Zubiri, la autora transforma y amplía nuestra comprensión del ser humano, en especial de su nota sentiente. Desde ahí, reinventa la concepción clásica de los cinco sentidos y la expande hasta una experiencia de doce sentidos, atravesados por el prisma del movimiento.
Este libro no solo interroga la danza, sino que la reinventa desde dentro. Nos habla de seres ejercitantes que piensan, arden, se desafían y se afinan como artistas del movimiento. Porque, si el ser que danza no danza, no hay arte ni obra ni vida.
Una lectura imprescindible para quien quiera comprender cómo se encarna la excelencia artística mediante la disciplina más radical: la de ser, íntegramente, un ser que danza.
Sarahí Lay Trigo.
Investigadora y creadora que entrelaza danza, antropología y filosofía para explorar los misterios del ser humano en movimiento. Doctora en Educación, maestra en Gestión de la Educación Superior y Licenciada en Artes para la Expresión Dancística por la Universidad de Guadalajara (UdeG), también se ha formado en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Actualmente, realiza una estancia posdoctoral en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Occidente), tras haber sido becaria de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) en la University of California, Santa Cruz. Su obra investiga la danza como vía de conocimiento y transformación. Ha indagado en las trayectorias de bailarines de ballet internacional y en la vivencia de danzantes folclóricos migrantes en Estados Unidos, abriendo caminos de reflexión sobre el arte dancístico. Sus reflexiones han sido publicadas en revistas académicas internacionales y en capítulos de libros especializados en estudios de danza. En el cine documental, su trilogía Spiritual Battle Trilogy, creada con su hermano C-Lay, ha sido reconocida internacionalmente. Su trabajo se adentra en las profundidades de la antropología filosófica del ser que danza, donde cada paso es una pregunta existencial y una posibilidad de revelación.