Violencia de género en la universidad y las redes sociales

Acciones y agendas. 1. Auflage. Sprache: Spanisch.
epub eBook , 384 Seiten
ISBN 6123350595
EAN 9786123350598
Veröffentlicht Juli 2025
Verlag/Hersteller Fondo Editorial de la PUCP
Familienlizenz Family Sharing
14,99 inkl. MwSt.
Sofort Lieferbar (Download)
Teilen
Beschreibung

"Violencia de género en la universidad y las redes sociales reúne una serie de investigaciones desarrolladas entre 2022 y 2024. Las contundentes evidencias sobre las distintas caras de la violencia y sus efectos se recogen desde una metodología que combina la encuesta nacional con las entrevistas y grupos focales en espacios específicos. Desde un enfoque interdisciplinario y con una apuesta por la incidencia desde la academia, el objetivo central del libro es analizar críticamente las múltiples formas que adopta la violencia de género en distintos espacios -académico, digital y social- con el propósito de aportar a su prevención y erradicación.
La publicación examina las dinámicas de poder, desigualdad y resistencia en instituciones de educación superior en diversas regiones del Perú, aborda las formas en que la violencia simbólica y la ciberviolencia afectan especialmente a mujeres y adolescentes en entornos digitales y mediáticos, y presenta experiencias concretas de prevención, atención y transformación de la violencia de género, incluyendo refleexiones sobre la participación política de las mujeres.
"

Portrait

"Patricia Ruiz Bravo. Doctora en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo, Población y Medio Ambiente por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Profesora principal del Departamento Académico de Ciencias Sociales de la PUCP. Investigadora especialista en temas de desarrollo rural, educación superior, cultura y género. Consultora especializada en evaluación de proyectos de desarrollo rural y género. Como parte de su rol docente, dicta cursos en la Facultad de Ciencias Sociales, en la Maestría en Estudios de Género y en la Maestría en Desarrollo Humano de la PUCP. Ha sido directora académica de Responsabilidad Social de la PUCP entre los años 2009 y 2014. Fue decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP entre 2017 y 2020. Actualmente es directora de la Cátedra UNESCO de Igualdad de Género en Instituciones de Educación Superior de la PUCP y coordinadora del Grupo de Investigación en Estudios de Género.
Aranxa Pizarro Quiñones. Magistra en Sociología por la PUCP y licenciada en Filosofía por la misma casa de estudios. Docente del Departamento Académico de Ciencias Sociales de la PUCP. Actualmente se desempeña como coordinadora ejecutiva de la Cátedra UNESCO de Igualdad de Género en Instituciones de Educación Superior de la PUCP y es miembro del Grupo de Investigación en Estudios de Género de la misma universidad. Sus áreas de investigación incluyen teoría feminista, estudios trans, filosofía social y superior.
"

Technik
Sie können dieses eBook zum Beispiel mit den folgenden Geräten lesen:
• tolino Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop auf dem tolino herunter oder übertragen Sie das eBook auf Ihren tolino mit einer kostenlosen Software wie beispielsweise Adobe Digital Editions. 
• Sony Reader & andere eBook Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop herunter oder übertragen Sie das eBook mit der kostenlosen Software Sony READER FOR PC/Mac oder Adobe Digital Editions auf ein Standard-Lesegeräte. 
• Tablets & Smartphones 
Möchten Sie dieses eBook auf Ihrem Smartphone oder Tablet lesen, finden Sie hier unsere kostenlose Lese-App für iPhone/iPad und Android Smartphone/Tablets. 
• PC & Mac 
Lesen Sie das eBook direkt nach dem Herunterladen mit einer kostenlosen Lesesoftware, beispielsweise Adobe Digital Editions, Sony READER FOR PC/Mac oder direkt über Ihre eBook-Bibliothek in Ihrem Konto unter „Meine eBooks“ -  „Sofort online lesen über Meine Bibliothek“.
 
Bitte beachten Sie, dass die Kindle-Geräte das Format nicht unterstützen und dieses eBook somit nicht auf Kindle-Geräten lesbar ist.